“Residuos: ¿Problema o Recurso?” Generación de Energía a partir de Residuos

La Unidad de Medio Ambiente de la Secretaría de Industria realizará una jornada sobre la utilización de residuos para la generación de energía, el 19 de noviembre, en el Centro Argentino de Ingenieros (Cerrito 1250, Cuidad Aut. de Buenos Aires) de 9 a 18 hs. Actividad no arancelada.

16/11/2009
La gestión de residuos y el abastecimiento de energía son hoy protagonistas centrales de la problemática industrial, y dos de los desafíos centrales que debe enfrentar la industria nacional para crecer en forma sustentable y hacerse competitiva en el mercado actual.

Estamos frente a la posibilidad de enfrentar la necesidad energética solucionando a la vez la problemática de la gestión de residuos en la industria.

La UMA invita a participar del Encuentro “Residuos: ¿Problema o Recurso?” donde se presentarán las tecnologías y avances para la generación de energía a partir de residuos, se expondrán los proyectos exitosos que se llevan adelante en distintos tipos de industria en nuestro país, y se analizarán las herramientas financieras y técnicas que hacen estos emprendimientos rentables y ambientalmente sustentables.

El evento es gratuito y se llevará a cabo la jornada del 19 de noviembre en el Centro Argentino de Ingenieros (Cerrito 1250, Cuidad Aut. de Buenos Aires) de 9 a 18hs.

Para informes e inscripción deben comunicarse con la Unidad de Medio Ambiente de la Secretaría de Industria a los teléfonos 4349-3632/3528 o vía E-mail a uma@minprod.gov.ar

Instituciones y charlas

Bienvenida
Autoridades del CAI
UMA

Discurso de Apertura

Lic. Eduardo Bianchi – Secretario de Industria, Comercio y Pyme de la Nación

UMA –Natalia S. Lecca

Introducción a la problemática de la gestión de residuos en la industria y las posibilidades de solución que presenta su empleo para la generación de energía. El concepto de Eficiencia.

Secretaría de Energía: A través de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Mónica Servant y Francisco Elizondo.

INTI: "Energía de residuos - la propuesta INTI" Ing. Alberto Anesini, Coordinador Área Energías Renovables. La presentación se basa en tres puntos: Biogás, Residuos en Energía y Residuos Sólidos, desde la estrategia energética que lleva adelante el Instituto.

INTA: Programa Nacional de Bionergía, Ing. Hilbert, coordinador.
Aprovechamiento de Residuos de la Agroindustria, producción de Biogás.
Ministerio de Agricultura: Biodigestión y presentación institucional.

ENARSA: Acción de la empresa desde la perspectiva de la generación de energía. Proyecto Municipal de generación de energía con RSU y líquidos cloacales e industriales, cambia la matriz energética de la ciudad.

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable – Oficina Argentina de MDL:
Presentación breve sobre Bonos de Carbono y proyectos aprobados de MDL en Argentina con generación de energía a partir de residuos. Se solicitó auspicio.

Casos confirmados:

Citrusvil del Grupo Lucci. Planta de Tratamiento de Efluentes con Captación
y valorización de Biogás para Producción de Energía Térmica. Ing. Julieta
Migliavacca.

Cementos Avellaneda: Lic. María Alejandra Repetto, Coordinador Corporativo
de Medio Ambiente, Cementos Avellaneda S.A.

INTI: Dra. Leila Devia. “Marco Legal y Promoción de la reutilización, reuso
y reciclado de residuos”

Panel de Herramientas Técnicas y financieras aplicables a proyectos de Energía y Residuos
Sepyme (confirmado)
Desarrollo Industrial de Subsecretaría de Industria (confirmados)
CAI: Presentación área de emprendedores
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva – FONTAR Ing.
Martín Bagoni de Producción Limpia (confirmados)

Últimas noticias