3 de noviembre de 2025. Industria Inspira es una iniciativa de UIA Joven creada en 2021 con un propósito claro: acercar el mundo industrial a las escuelas técnicas para generar puentes entre la educación y la producción. En el cierre de su quinta edición, el programa reafirma su compromiso con una nueva generación de jóvenes que imaginan, diseñan y construyen el futuro productivo de la Argentina.
En su quinta edición, el programa alcanzó cifras récord: 374 proyectos presentados, 1.496 estudiantes participantes y 170 escuelas técnicas de 20 provincias. Cada propuesta fue evaluada por un jurado técnico según criterios de innovación, impacto social, sustentabilidad y visión industrial.
“Es un orgullo para UIA Joven ver la cantidad de alumnos y escuelas motivados, presentando ideas novedosas y disruptivas. Industria Inspira refleja el compromiso que tenemos con la promoción de la educación técnica en todo el país, y con los jóvenes, que son parte fundamental del futuro industrial argentino”, destacó María Furtado, presidenta de UIA Joven.
Los equipos finalistas presentaron sus iniciativas ante un jurado integrado por referentes del ámbito industrial, educativo y empresarial: Martín Rappallini (Presidente de la UIA), Ludovico Grillo (INET), Silvio Zurzolo (UIA), Emmanuel Peña Álvarez (Universidad Siglo 21), Agustín López Munnell (UIA), Irini Wentinck (UIA) y Florencia Cerino (Techint).
El primer puesto fue para Hidracaps, una propuesta de cápsulas de agua comestibles y biodegradables elaboradas con alginato de sodio, un compuesto derivado de algas marinas. Estas esferas ofrecen una alternativa ecológica al uso de botellas plásticas y están pensadas para eventos deportivos o al aire libre, donde la hidratación sustentable es clave.
El segundo lugar correspondió a Ecoturbina Dual, de la Técnica Ing. Antonio María Correa (Delfín Gallo, Tucumán): un sistema que combina energía eólica vertical y solar fotovoltaica para generar electricidad incluso en condiciones climáticas variables, e incorpora un mecanismo para condensar y filtrar agua en zonas rurales con acceso limitado a recursos.
El tercer premio fue para EcoGota: Potabilizador de Agua, de la E.E.T.P. N.º 455 “Gral. Don José de San Martín” (Esperanza, Santa Fe), que desarrolla un sistema de potabilización de agua de lluvia mediante radiación UV-C, automatizado con ARDUINO y controlable desde una aplicación móvil.
Los tres ganadores recibieron televisores marca Philips, además de premios para estudiantes (kits de robótica), docentes (capacitaciones universitarias) y escuelas (equipamiento tecnológico). El proyecto Hidracaps será además distinguido en la 31.ª Conferencia Industrial, que se realizará el próximo 13 de noviembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
El acto de cierre de Industria Inspira 2025 tuvo lugar el 29 de octubre en la UTN Pacheco, dónde se reunieron más de 400 estudiantes de escuelas técnicas bonaerenses. Organizado junto con la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) y la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la jornada incluyó actividades de robótica industrial aplicada, juegos interactivos sobre la industria y espacios de intercambio directo entre alumnos y jóvenes industriales.
Durante la mañana, una transmisión en vivo para todo el país anunció a los cinco equipos finalistas del Concurso Nacional Industria Inspira:
Más de 5000 jóvenes participaron de esta quinta edición —a través del concurso, las capacitaciones virtuales y los encuentros presenciales realizados en Corrientes y Buenos Aires—, reafirmando que el futuro de la industria argentina empieza hoy, en las aulas.